fbpx

Aunque borres tus mensajes, ellos los pueden leer

Las empresas de informática forense colaboran con la Policía para diseccionar los dispositivos electrónicos y extraer datos del usuario

"Tras once años de trabajo en el mundo de la ciberseguridad, sigo viendo la misma ignorancia del usuario; hemos aprendido muy poco". Silvia Barrera ha dirigido el departamento forense digital de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional desde su creación en 2007, hasta el pasado marzo, cuando decidió seguir su carrera de forma independiente. Cree que seguimos aplicando las reglas del mundo físico al virtual y que la mayoría de la gente está convencida de que sus actos en la Red o con los dispositivos móviles se pueden borrar, que no queda rastro de sus identidades. Critica que las redes sociales hablan poco de los peligros que conlleva su uso y que no se involucran en la prevención.

 "El cambio tecnológico ha sido brutal y nadie nos ha enseñado a gestionarlo. Los menores que acceden ahora dependen de unos padres que no tienen ese conocimiento y en la escuela tampoco se enseña", lamenta Barrera, autora del libro Instinto y Pólvora (Planeta, 2018), en el que narra sus vivencias como inspectora de policía. Describe una situación habitual: tu pareja deja el móvil encima de la mesa, tú conoces sus claves, accedes sin su consentimiento y revisas sus mensajes. "Es delito y mucha gente no lo denuncia por desconocimiento", asegura.

De sus años en la Brigada, cuenta que la Policía no dispone de recursos para atender todas las peticiones y que el principal problema es que las víctimas de ese tipo de delitos deben contratar los servicios profesionales de forenses informáticos privados para que analicen sus dispositivos y asumir el coste de los informes periciales. "Por falta de recursos humanos y técnicos en las propias instituciones, el sistema público no lo cubre; hacen falta una serie de software y maquinaria que la Policía no tiene", señala. Su unidad arrancó en 2007 con 50 policías y ahora ya ha alcanzado los 120. "La sociedad necesita concienciarse de la gravedad del ciberdelito que, de momento, permanece silencioso y no genera alarma social".

Pertenezco

Registrado en el INCIBE Inscrito en el Programa Coopera Guardia Civil

Contacto

Parque Empresarial de Levante
C/ Alcala de los Gazules 13
CP. 11011 - Cádiz
607 515 773
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Agrega mi contacto